Marketing B2B 360º

Crecimiento de negocio desde la visibilidad hasta la fidelización

Características

Modalidad

Online en directo

Duración

24 horas

Fechas

10 noviembre 2025 — 20 noviembre 2025

Días y horarios

Lunes a jueves de 16:00h a 19:00h
Marketing B2B 360º: crecimiento de negocio desde la visibilidad hasta la fidelización

Una visión completa y práctica del marketing entre empresas, abordando desde la estrategia y la captación de leads hasta la activación, fidelización, medición de resultados y aplicación de la inteligencia artificial.

Qué vas a aprender
01.

Cómo aplicar estrategias B2B basadas en la experiencia real de profesionales en activo.

02.

A combinar teoría y práctica con recursos y dinámicas que facilitan la implementación inmediata.

03.

A identificar y analizar casos de éxito en marketing B2B para extraer aprendizajes aplicables.

04.

El uso de herramientas prácticas para captar, activar y fidelizar clientes en entornos B2B.

05.

Diseñar estrategias efectivas enfocadas en el crecimiento sostenible y en construir relaciones sólidas y de largo plazo con clientes.

Image

Nuestras métricas

+
alumnos
%
satisfacción
horas
formación

Resultados
El objetivo del curso es que el alumno domine el ciclo completo del marketing B2B: desde la definición de la propuesta de valor hasta la captación cualificada de leads, su activación y fidelización, y la medición de resultados. Al finalizar, los participantes podrán diseñar estrategias integrales y aplicarlas mediante herramientas de automatización, analítica e inteligencia artificial, mejorando la rentabilidad de sus acciones de marketing y ventas.

De profesionales a profesionales
El curso está liderado por especialistas en marketing digital y B2B que trabajan diariamente en proyectos reales para empresas y marcas de primer nivel. Los responsables acercarán experiencias prácticas, metodologías probadas y casos de uso que van más allá de la teoría.

Temario
Un recorrido completo por el marketing B2B, estructurado en cinco módulos:

Estrategia: diferencias con B2C, buyer personas complejos, funnel B2B y go-to-market.

Adquisición: SEO, paid media, social selling y generación de leads cualificados.

Activación y fidelización: account-based marketing, nurturing, automatización y community building.

Analítica: KPIs, dashboards y medición integrada con CRM.

IA aplicada: herramientas y dinámicas prácticas para poner la inteligencia artificial al servicio de la estrategia, la creatividad y la relación con el cliente.

Casos de éxito reales
El programa se apoya en experiencias basadas en proyectos B2B reales, compartiendo aprendizajes, errores comunes y las mejores prácticas de empresas líderes en sus sectores.

Práctico
Las sesiones combinan teoría estratégica con dinámicas aplicadas, ejercicios guiados y plantillas de uso inmediato. Los alumnos tendrán acceso a herramientas de marketing automation, dashboards de analítica, workflows de nurturing y casos prácticos con IA. El enfoque es altamente participativo, orientado a que cada alumno pueda aplicar lo aprendido a su propio contexto profesional desde el primer día.

Image

El programa más completo

1. Principios del marketing B2B: cómo funciona la toma de decisión en empresas.

2. Modelos de negocio B2B: venta consultiva, autoservicio, B2B digital, SaaS, por leads, etc.

3. Propuesta de valor B2B: alinearla con el problema real del cliente.

4. La importancia de la marca en B2B: Brand Idea

5. Buyer personas complejos: identificación de roles y necesidades.

6. Mapa de dolor y ganancia: priorización de mensajes.

7. Funnel B2B: de la atracción al cierre y fidelización.

8. Go-to-market B2B: canales, modelo comercial, sinergias y la coordinación entre marketing, ventas y servicio (la tríada B2B).

Recursos adicionales:

  • Plantilla definición y priorización Buyer persona
  • Plantilla Buyer Journey
  • Ejercicios
  1. Estrategia de captación en B2B: diferencias con B2C, funnel largo y confianza como eje.
  2. SEO en B2B: del EEAT al GEO como palanca de captación
  3. Paid Media: tipos de campaña según fase del funnel (TOFU, MOFU, BOFU) y plataformas clave (Google, LinkedIn, YouTube).
  4. Sinergias entre medios: contenido de marca, embajadores y liderazgo en LinkedIn.
  5. Social selling y portavoces de marca: cómo activar perfiles personales con visión estratégica.
  6. Lead magnets, páginas de aterrizaje y mecanismos de conversión.
  7. Buenas prácticas: integración con CRM, testing y optimización continua.

Recursos adicionales:

  • Checklist de buenas prácticas SEO en B2B
  • Documento de guía de optimizaciones en las cuentas de Google Ads
  • Documento de copies de Google Ads o LinkedIn Ads
  • Ejercicios
  1. Introducción al Marketing estratégico B2B: qué es Account-Based Marketing, cuándo aplicarlo, cómo empezar.
  2. Estrategias de retención y fidelización B2B: comunidad, contenido, upselling.
  3. Segmentación de clientes B2B basada en datos: cómo clasificar, priorizar audiencias y casos de uso.
  4. Modelo y estructura de BBDD: cómo ordenarla y cómo explotar la información a través de estrategias de Lead Nurturing y Activación.
  5. Conceptos clave del Lead Nurturing.
  6. Email marketing en el B2B: diseño de workflows, contenido dinámico y A/B Testing en email marketing.
  7. Herramientas de marketing automation: casos con Mailchimp, HubSpot, etc.
  8. Plantillas de workflows, guías y recomendaciones prácticas.

Recursos adicionales:

  • Plantilla modelado B2B
  • Plantilla importación BBDD
  • Ejercicios
  1. Definición de KPIs clave por etapa del funnel B2B.
  2. Cómo medir desde la captación hasta la fidelización: GTM Cliente (3rd party) vs GTM Servidor (1st party).
  3. Google Analytics 4 aplicado a B2B.
  4. Dashboards e informes accionables (Looker Studio, etc.). CRM y marketing automation: medición integrada.
  5. Análisis de cohortes y scoring de leads.

Recursos adicionales:

  • Dashboard
  • Plantilla de etiquetado básico
  • Ejercicios
  1. Aterrizaje: qué es la IA para un marketer B2B: De herramienta de productividad a socio estratégico. / El marketer como director de orquesta: la IA ejecuta, el humano refina. / Qué puede hacer hoy (y qué no) una IA generativa.
  2. Casos de uso en el funnel B2B: TOFU: investigación de pains, generación de buyer personas, creación de contenido para SEO y redes / MOFU/BOFU: personalización de mensajes, nurturing automatizado, soporte a campañas de ABM./ Fidelización y crecimiento: análisis de señales de intención, automatización de propuestas de valor.
  3. Dinámica práctica: “Del pain al lead magnet”: usar IA para detectar un pain, generar índice, redactar un primer bloque y preparar una landing + post de LinkedIn.
  4. Herramientas clave: Generalistas (ChatGPT, Gemini), especializadas (Jasper, Copy.ai), multimedia (Midjourney, D-ID) y CRMs con IA integrada (HubSpot AI, Salesforce, ActiveCampaign).
  5. Uso responsable y sostenible: Riesgos, sesgos y buenas prácticas / Cómo evitar la dependencia operativa y fomentar el criterio estratégico.

Recursos adicionales:

  • Guía de prompting
  • Guía de buenas prácticas del uso de IA
  • Ejercicios casos de uso

Un proyecto de

Image

Certificaciones

ImageImage
CONTACTO

Contacta con nosotros

PARA EMPRESAS

Llévalo a tu empresa

Programas de aprendizaje a medida y soluciones adaptadas a los desafíos de tu negocio.

Image

En cualquier momento y ciudad En formato remoto o presencialPrecio a medida