
MIDE GA4 Intermedio
El programa sobre Google Analytics 4 (GA4) pensado para entender y explotar sus informes.
Información útil
Modalidad
Online en directo
Duración
20 horas
Fechas
13 noviembre 2023 — 23 noviembre 2023
Días y horarios
La llegada de Google Analytics 4 ha supuesto una pequeña conmoción para los profesionales acostumbrados a medir la interacción en sus activos digitales con Google Universal Analytics. MIDE Google Analytics 4 Intermedio es un programa centrado en GA4, pensado para aquellas personas que necesitan entender y trabajar en el día a día con los informes y datos de GA4, construir dashboards y tomar decisiones adecuadas.
A manejar e interpretar la herramienta de analítica web por excelencia.
A dominar la interfaz de usuario y entender sus dimensiones y métricas.
Las técnicas de extracción, medición, análisis e interpretación de datos.
A definir modelos automatizados de datos que te ayuden a tomar decisiones de negocio.

Nuestras métricas
Resultados
El objetivo del curso es que el alumno adquiera un conocimiento profundo y sólido sobre Google Analytics 4 (GA4). Además, prepararemos la Certificación Oficial IQ en Google Analytics.
360 grados
Estudiaremos la interfaz, los nuevos informes, las posibilidades de integración con otras herramientas como Data Studio o Big Query, el desarrollo de hipótesis y experimentos con Optimize y el proceso de implementación técnica con Google Tag Manager.
Avanzado
El curso está pensado para aquellos profesionales que quieren aprender a implantar proyectos de medición con GA4 y a migrar sus proyectos de Universal a GA4, para sus clientes o proyectos propios.
Temario
El temario más completo y actualizado que actualmente se imparte en España sobre Google Analytics 4 (GA4).
Casos de éxito reales
Aprende con casos de éxito sobre empresas líderes en su sector. Problemas y soluciones reales de nuestro día a día.
Práctico
Las clases tienen un enfoque práctico y dinámico, con sesiones de networking, ejercicios prácticos y ejemplos reales para que pongas en práctica el conocimiento adquirido desde el primer día.

El programa más completo
Comenzamos presentando las principales características de GA4, sus ventajas e inconvenientes. Veremos la parte administrativa, como se estructura una cuenta de GA e iremos conociendo la interfaz.
Introducción
- Google Marketing Platform.
- Fundamentos de Google Analytics 4.
Cómo funciona Google Analytics
- El snippet de Google Analytics.
- Fases del ciclo de funcionamiento.
- Cambio de paradigma en Google Analytics 4.
La Administración de Google Analytics 4
- Cuentas y propiedades.
- Gestión y personalización de una cuenta.
- Gestión y personalización de propiedades web.
- Los flujos de datos.
Roles de usuarios
- Tipos de permisos: Administración, edición, compartición y lectura.
- Niveles de asignación de permisos.
- Gobernanza del dato en la empresa.
La interfaz de Google Analytics 4
- Menús de navegación.
- Controles de tiempo.
- Tipos de gráficas.
- Recursos compartidos.
- Personalizaciones.
- La biblioteca de Google Analytics 4.
Nos acercaremos a los informes de Audiencia donde encontrarás información valiosa sobre las características de tus visitantes, como la ubicación geográfica, el dispositivo desde el que se conectan o la edad. Además aprenderás a entender cómo medir el rendimiento tus usuarios nuevos y recurrentes a lo largo del tiempo. Entenderás el concepto de Client ID y cómo mide usuarios entre dispositivos a través del User ID y Google Signals.
Dimensiones y métricas
- El alcance de las dimensiones y métricas.
Métricas de audiencia
- Usuarios, sesiones y páginas vistas.
- Client ID y User ID.
- Google Signals.
- Métricas para medir a nuestros visitantes.
- Interacción de usuarios y porcentaje de rebote.
- Métricas de tiempo.
Informes de audiencia
- Dimensiones de audiencia.
- Informes demográficos y de intereses.
- Informes geográficos.
- Informe de tecnología.
- Valor del tiempo de vida del cliente.
- Informes de fidelización.
Los informes de Adquisición ofrecen información sobre el origen de tus usuarios, su comportamiento y los patrones de conversión que siguen en su navegación. En este módulo conocerás las dimensiones y métricas necesarias para medir tus campañas y acciones de marketing.
Informes de adquisición
- Fuente y medio.
- Agrupación de canales por defecto.
- Agrupación de canales personalizados.
- Informes de adquisición de usuarios.
- Informes de adquisición de tráfico.
- Análisis de campañas.
- Tracking de campañas y etiquetado de enlaces.
- Google Ads.
- Campañas de CPC.
- Campañas de email marketing.
- Campañas de social media.
- Campañas SEO.
En este módulo aprenderás a analizar el comportamiento de los usuarios dentro de una web. Los informes nos muestran qué páginas visualizan, qué rutas siguen y cómo interactúan con el site.
Dimensiones de comportamiento
- Página y título.
- Pantallas en APPs.
- Ruta de página.
Informes de comportamiento
- El modelo de eventos en GA4.
- Tipos de eventos.
- Parámetros de eventos.
- Propiedades de usuario.
- Límites y nomenclatura de eventos en GA4.
El análisis de la conversión es fundamental a la hora de examinar la salud de nuestro negocio. Para ello es necesario definir en Google Analytics tanto las macro conversiones, que ocurren cuando el usuario completa una acción vital para nuestro negocio (una venta, por ejemplo), como las micro conversiones, acciones que queremos que el usuario realice en nuestro sitio, sin representar una venta directa.
Metodología del análisis de la conversión
- Macro y micro conversiones.
Conversiones en Google Analytics 4
- Eventos de conversión en GA4.
- Informes de conversión.
- Atribución de la conversión.
- Métricas y dimensiones.
Informes de conversión
- Consejos para el análisis de la conversión.
- Visión general de la conversión.
- Cambio de paradigma en la medición de la conversión en GA4.
En este módulo profundizaremos en el análisis de la conversión de la mano de los informes de e-commerce de Google analytics. Aprenderás a utilizar modelos de atribución para implementar estrategias de optimización de la conversión (CRO).
Cómo abordar la medición de un e-commerce
- Consideraciones iniciales.
- Plataformas de e-commerce.
- E-commerce a medida.
E-commerce mejorado
- Introducción.
- Métricas de e-commerce mejorado.
- Informes de e-commerce mejorado.
- Análisis del e-commerce mejorado.
Rutas de Conversión en Google Analytics 4
- Informes de embudos multicanal.
Modelos de atribución
- Modelo basado en datos.
- Última interacción.
- Último clic indirecto.
- Último clic de Google Ads.
- Primera interacción.
- Lineal.
- Declive en el tiempo.
- Según la posición.
Google Analytics nos ofrece distintas herramientas que nos facilitarán la tarea de entender cómo funcionan nuestros visitantes con el fin de poder trabajar con los datos de forma eficiente y optimizar el rendimiento del negocio. Entre ellas destacan las audiencias, que nos permiten aislar y analizar subconjuntos de datos para examinar tendencias y comportamientos en nuestro site y responder a ellos.
Audiencias
- Análisis de cohortes.
- Creador de audiencias de Google Analytics 4.
- Audiencias predictivas.
- Ejemplos prácticos.
- Generación de eventos a partir de audiencias.
Métricas y dimensiones personalizadas
- Fundamentos.
- Consideraciones técnicas.
- Creación y modificación de eventos.
- Nuevas opciones de segmentación en GA4.
En este módulo vas a conocer los fundamentos de la visualización de datos. Aprenderás a comunicar los KPIs de tu negocio a través de informes puntuales o periódicos. Estudiarás las herramientas de reporting de Google Marketing Platform haciendo hincapié en Google Looker Studio para integrar múltiples fuentes de datos y personalizar al detalle tus informes corporativos.
Visualización de datos
- Fundamentos.
- El plan de visualización de datos.
Visualización de datos en Google Analytics
- Explorar.
- Informes personalizados en Google Analytics 4.
- Tablas y visualizaciones especiales.
- Creación de embudos.
- Análisis de rutas.
- Superposición de segmentos.
- Las APIs de Google Analytics.
Integración con Google Looker Studio
- Interfaz.
- Fuentes de datos.
- Integración de Google Looker Studio con GA4.
Impartido por profesionales

Iñaki Gorostiza
Es socio y director del Departamento de Analítica Digital en la consultora digital LIN3S, profesor de Analítica Digital en IE Business School, Universidad de Zaragoza y Universidad Complutense de Madrid.

Asier Barainka
Máster en Márketing en Buscadores por la Universidad Pompeu Fabra. Co-autor de los libros Google Analytics Mide y Vencerás y Google Tag Manager Mide y Vencerás.

Anuska Maraña
Máster en Dirección de Marketing Digital y Analista web senior en LIN3S con más de 10 años de experiencia gestionando grandes cuentas.
Contacta con nosotros
Preguntas frecuentes
- Con tarjeta de crédito.
- PayPal
- Trasferencia bancaria
- Con clases por vídeo-conferencia en Directo con los profesores y compañeros. Este curso se celebra en unas fechas concretas.
- A tu ritmo en tele formación. Tendrás acceso de forma indefinida a las clases, ejercicios y documentación del curso que, además se irán actualizando.
La bonificación deberá solicitarse a FUNDAE al menos con 48 horas de antelación al comienzo del curso.
Ten presente que nosotros somos empresa formadora y no organizadora, por lo tanto nosotros no realizamos la gestión, este trámite deberá ser realizado por la empresa donde el alumno esté contratado.
Puedes solicitarnos más información en nuestro correo formacion@mideyvenceras.com.
En el caso de que necesite ayuda con la gestión, puede dirigirse a la empresa: Consultoría de Formación y Subvenciones en el correo consultas@cfsconsultoria.es
Llévalo a tu empresa
Programas de aprendizaje a medida y soluciones adaptadas a los desafíos de tu negocio.
